Los Requisitos Mínimos Indispensables (RMI's) son indicadores binarios que buscan mostrar el riesgo legal que tiene la organización.
Los RMI's son parte de los indicadores de la planificación anual y por ende se monitorean de forma mensual, semestral y anual en los cierres a la OI.
Son indicadores BINARIOS. Es decir que en su cargado de información se responde como SI o NO en relación a su cumplimiento.
Acta de Asamblea ordinaria de balance registrada.
Necesito saber en que mes ellos están registrando el acta que aprueba el balance del año anterior y la planificación del año vigente.
Auditoría local anual.
Indicador que mide si se cuenta o no con la auditoria externa anual. Se carga un cero cuando no se tiene, y un 1 en los meses en los que se tiene auditoria.
Certificado de OSC vigente y/o Beneficios fiscales vigentes.
Documento que cualifique TECHO como OSC de interés social y de capacidad de conceder beneficios fiscales a los donantes.
Comités locales de género.
Indicador que mide si existe un comite de genero local activo.Se coloca un cero si esta inactiva, y un uno si esta activa.
Firma de abogado Pro Bono.
Indicador que mide si existe un estudio de abogados probono que asesora y realiza gestiones localmente. Se coloca un cero si esta inactiva, y un uno si esta activa.
Juntas Directivas activas.
Indicador que mide si se cuenta con una junta directiva activa. Se coloca un cero si esta inactiva, y un uno si esta activa.
Poderes direcciones ejecutivas/generales vigentes.
Indica si contamos con poderes de representacion legal para los roles de direccion ejecutiva/general.
Reglamento laboral interno.
Reglamento laboral interno registrado según las leyes locales.
Seguro de vida de voluntario en actividades masivas.
Indica si contratamos un seguro para cubrir posibles accidentes que ocurran a personas voluntarias durante la realización de actividades masivas.
Además, para el buen monitoreo de las normativas locales, se monitorean las respuestas a las siguientes preguntas que complementan a los RMI's:
¿Todos los contratos de trabajo con personas en relación de dependencia están correctamente firmados por ambas partes?
¿Estamos cumpliendo con todos los impuestos que exige nuestra ley local?
¿Tenemos todas las exenciones tributarias que nos habilita nuestra ley como ONG?
¿Tenemos un mapa de requerimientos legales que exige nuestra ley local? dónde están? quién lo monitorea?
¿Tenemos algun acuerdo contractual atípico con alguna persona? ¿cual? ¿están mapeados los posibles riesgos vinculados a estos acuerdos atipicos?
¿Tenemos deudas internas o externas? ¿Con quién? ¿de qué monto? ¿Figuran en nuestras cuentas por pagar y por ende aparecer correctamente en nuestro balance?
Si tenemos deudas, ¿tenemos un acuerdo de plan de pagos? ¿Este acuerdo esta correctamente registrado entre las partes?
¿Todos los voluntarios menores de edad que participan en actividades de TECHO cuentan con una autorización firmada por sus padres o representante legal?
Desde TECHO Internacional velamos por el cumplimiento de estos requisitos mínimos indispensables de las Entidades Asociadas. Este cumplimiento es un componente esencial en el grado de autonomía de cada país.