Para trabajar con las nuevas juventudes primero debemos conocerlas. Con el Plan V, buscamos conocer sus principales características, saber cómo piensan y actúan, conocer los factores que los influyen directamente y que nos permitan detectar líneas iniciales para diseñar una experiencia que se adapte a su realidad y aumentar nuestro impacto.
Como resultado compartimos el informe que expone los resultados del Diagnóstico de Nuevas Juventudes, primera etapa estratégica dentro del Plan V:
Presentamos la nueva propuesta de experiencia del voluntariado en TECHO centrada en nuestro publico meta (Jòvenes de 17 a 24 ańos)
En esta propuesta consolidamos nuestro Ciclo de Voluntariado donde consolidamos las bases de nuestra nueva experiencia de voluntariado.
Aqui podran obtener los insumos para cada etapa del ciclo junto a las herramientas necesarias para su despliegue.
CAPTACIÓN
INSERCIÓN
TRANSFORMACIÓN
RENOVACIÓN O CIERRE
Pasamos a la acción.
Insumos de implementacion en cada uno de los paises junto con acciones + buenas practicas de la nueva experiencia.
Indicadores | Monitoreo | Evaluacion (Tomando en cuenta los compromisos asumidos en el pacto. )
Semana de capacitación intensiva donde profundizamos en cada una de las etapas de nuestro Ciclo de Voluntariado con el objetivo de sentar las bases que les permitan a cada uno de los paises comenzar a contextualizar nuestra nueva experiencia de voluntariado.
Enfocadas primordialmente en la recopilación de bases de datos con información que nos permitan analizar nuestro alcance, segmentar, identificar nuestros nichos y registrar la información histórica necesaria para el ciclo de los voluntarios en cada etapa y que esto nos permita mejorarla experiencia en TECHO el corto, mediano y largo plazo.